sábado, 3 de marzo de 2007

This is what's happening in Darfur



These photos show civilians killed by janjaweed militias in Darfur. They were taken by members of the African Union mission in Darfur, and kept in a secret archive. A person of conscience working with the AU passed them to Nicholas Kristof of the New York Times, who passed them to us.We apologize if you find the pictures upsetting. They are the only record we have of the 400,000 people killed in Darfur so far.


The following pictures were taken from http://www.darfurgenocide.org

they apologize if the viewer thinks they are too upsetting

I don't

I hope they upset you ...maybe that way you will try to do something too..







These two orphans from Darfur fled to the northern part of the Chad/Sudan border after their parents, uncle and older brother were either killed or went missing in an attack by the Janjaweed militia on their village, Ab-Layha. Nijah Ahmed, 4, is carrying her little brother, Nibraz, who is 13 months old and malnourished. Because so many men were killed and so many young women were carried off to be raped and killed, there are dozens of orphans in the area.













Hussein Bashir Abakr, 19, was in a group of men shot by the Janjaweed. His brother was shot in the foot but escaped and returned that night to bury the dead -- but found Hussein still alive, though shot in the neck and the mouth. Hussein is still severely injured and cannot eat solid foods.




















This child had his face bashed in, presumably with a rifle butt, during a massacre in Hamada in January.


























This man was castrated and then shot in the head. This is a common fate of male prisoners taken by the Janjaweed








Last year every day 200 people were killed averyday --- women , children and men

DARFUR

Did you know that 2.5 million people have been driven from their homes in Darfur, Sudan? Each day, they face threats that are hard for us to even imagine including rape, disease, and starvation.

These people need our help to put an end to the genocide and they need it NOW.
Please join me in taking the first step to stopping the violence.
Sign the Save Darfur Coalition's petition urging President Bush and the UN Secretary-General to take immediate steps to stop the killing.

Together, we can make a difference in the lives of millions of people in the region who desperately need outside help.

The Save Darfur Coalition is urging the international community to prevent further killings, displacement, and rape by deploying the UN peacekeeping force that has already been authorized, strengthening the understaffed African Union force that is already in Darfur, establishing a no-fly zone, increasing humanitarian aid, and ensuring access for delivery of food, medication and other essential supplies.

Please do not stand by while the violence continues - you can make a difference.
Go to http://www.SaveDarfur.org to get involved.

Then please forward this message to your friends and family and ask them to join you.
If you'd like to make a donation to support the campaign, you can do so at: http://www.SaveDarfur.org/Donate

Thank you for your help
---------------------------------------------------------------------------------------------Donate to Help Save Darfur
Help build the political pressure needed to end the crisis in Darfur by supporting the Save Darfur Coalition's crucial awareness and advocacy programs. Click here now to make a secure, tax-deductible online donation: http://www.SaveDarfur.org/Donate
---------------------------------------------------------------------------------------------The Save Darfur Coalition is an alliance of over 175 faith-based, advocacy and humanitarian organizations whose mission is to raise public awareness about the ongoing genocide in Darfur and to mobilize a unified response to the atrocities that threaten the lives of more than two million people in the Darfur region. To learn more, please visit http://www.SaveDarfur.org.

jueves, 1 de marzo de 2007

FOTOS

























tomada de http://www.tekel.com.ar/















http://www.cetacea.org/nbottle.htm



















http://news.bbc.co.uk/2/low/science/nature/1453514.stm

Ballenas

Mysticeti
De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde Ballena)
Saltar a navegación, búsqueda
Para la constelación, véase Cetus.
?Ballenas

Ballena yubarta
Clasificación científica
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Mammalia
Orden:
Cetacea
Suborden:
MysticetiCope, 1891
Familias
BalaenidaeBalaenopteridaeEschrichtiidaeNeobalaenidae
Los misticetos (lat. Mysticeti) o ballenas verdaderas son un suborden de mamíferos marinos encuadrados en el orden Cetacea. Existen unas trece especies en seis géneros, repartidos a su vez entre cuatro familias

Tabla de contenidos
1 Ballenas
1.1 Etimología
2 Comportamiento
2.1 Migración
2.2 Alimentación
2.3 Acrobacia
2.4 Sonido
3 Especies amenazadas
4 Clasificación taxonómica
5 Véase también
6 Enlaces externos

Ballenas
El término ballena designa en principio a todos los misticetos, aunque en sentido estricto se reserva a los integrantes de la familia balénidos; para el resto se utiliza el término rorcual. En ocasiones se emplea el término ballena para miembros del suborden Odontoceti, como cuando se llama ballenas asesinas a las orcas, o cuando, como en Moby Dick, se trata de ballena a lo que, según la descripción, es un cachalote (llamado sperm whale, ballena de esperma, en inglés).

Etimología
del griego "bállein" -> lanzar , por el surtidor de vapor que lanza al exhalar.(Según San Isidoro de Sevilla) del griego "falaina" -> latín "balaena" -> de forma cilíndrica o hinchada
Lós terminos equivalentes en lenguas sajonas (inglés = whale , alemán = wal) derivan de la raíz indoeuropea "bhel" que significa "soplar, hincharse" .

Comportamiento

Migración
Las ballenas viven en todos los océanos, y todas las especies migran según la estación del año. Pasan el verano en aguas frías en latitudes altas, mientras se alimentan. En otoño se trasladan a aguas más cálidas para aparearse y tener crías. Excepto en las épocas de reproducción, las ballenas comen poco y nadan por varios meses. La ballena gris, es la que tiene rutas migratorias más largas entre todos los mamíferos. los dientes de las ballenas son de pelo duro

Alimentación

Barbas de ballena, característica principal del suborden Mysticeti
Presentan una especialización alimentaria notable. Mientras el resto de los miembros del orden están dotados de dientes numerosos, las ballenas no tienen dientes, pero en cambio disponen de unas formaciones queratinosas (como lo son el pelo o las uñas) llamadas barbas o ballenas, las cuales cuelgan de la mandíbula superior, dentro de la boca, formando una especie de peine característico. Las ballenas son capaces de abarcar con su boca un gran volumen de agua, la cual expulsan después atravesando las barbas. Así retienen a los pequeños animales de los que se alimentan, sobre todo crustáceos eufausiáceos que forman densos bancos (krill).
Esta forma de alimentacíon por filtrado la realizan otros animales como, por ejemplo, el flamenco. Las ballenas presentan diversas técnicas de alimentación por filtrado, teniendo en cuenta que como los crustáceos son minúsculos, deben filtrar una enorme cantidad de agua para obtener el alimento que les permita sobrevivir:
Tragadoras: que efectúan nadando y abriendo alternativamente la boca, ej. Ballena azul, Ballena azul enana, Rorcual común, Ballena de Bryde, Ballena de Minke, Yubarta
Peinadoras: mantienen su boca abierta mientras nadan, "peinando" el agua del océano , ej. Ballena franca
Técnica combinada: tragadoras y peinadoras Ballena de Sei
Comedores del piélago: Ballena gris

Acrobacia
A pesar de su enorme masa, las ballenas son capaces de saltar completamente fuera del agua. Una de las especies famosa por sus acrobacias es la yubarta ( Megaptera novaeangliae ), pero otras ballenas también golpean contra la superficie del agua con su cuerpo o con sus aletas.
No se conoce con certeza la causa de este comportamiento, pero puede servir para varios propósitos. En los saltos, las aletas caudales pueden servir de marca identificatoria, como en el caso de la yubarta.

Sonido
En contraste con ballenas dentadas ( Odontoceti ), estas especies no hacen uso de la ecolocalización . En su lugar, son capaces de producir sonidos de alto volumen en el rango infrasónico. Las llamadas de las grandes ballenas pueden ser escuchadas a varios cientos de kilómetros a la redonda. El canto de la yubarta es único por su compleja secuencia que incluso evoluciona en cada individuo con el transcurso de los años. Se cree que su uso principal es el cortejo.

Especies amenazadas
La caza ballenera ha sido practicada, primero en la costas y luego en alta mar, por distintos pueblos desde hace siglos. Muchas especies de cetáceos han sido cazadas hasta el borde de la extinción para obtener su carne, su grasa (utilizada para producir aceite para lámparas) o el ámbar gris (propio de los cachalotes), usado para perfumes. El Convenio Internacional para la Regulación de la Caza de Ballenas (ICRW), en vigor desde 1948, regula la explotación de cetáceos, administrado por la Comisión Ballenera Internacional (IWC).

Clasificación taxonómica


Suborden Mysticeti, ballenas de barbas
Familia
Subfamilia
Género
Descripción
Balaenidae
Balaena
Ballena de Groenlandia
Eubalaena
Ballenas francas
Balaenopteridae
Balaenopterinae
Balaenoptera
Minke, azul
Megapterinae
Megaptera
Ballena jorobada o Yubarta
Eschrichtiidae
Eschrichtius
Ballena gris
Neobalaenidae
Caperea
Ballena franca pigmea
Familias fósiles
Janjucetidae
Janjucetus
Janjucetus hunderi
Mammalodontidae
Mammalodon
Mammalodon colliveri


(tomado desde wikipedia)
¡No más caza de ballenas!

Más de mil ballenas morirán este año, asegura la organización Whalewatch.
Un coalición mundial de grupos defensores de los animales exigió la prohibición total de la caza de ballenas, argumentando que los métodos utilizados para matarlas son demasiados crueles, marcando así el inicio de una campaña en contra de esta actividad.

Aunque la caza comercial de ballenas está prohibida desde 1986, los activistas afirman que desde esa fecha han muerto más de 20.000 cetáceos, y muchos de ellos con fines científicos.
En Oslo, la capital de Noruega, unas 140 organizaciones de unos 55 países del mundo, representados por el grupo "Whalewatch" presentaron el documento titulado "Aguas Turbias", donde critican a las naciones como Noruega, Japón e Islandia que son las que más cazan estos animales.

Su principal argumento es que los métodos utilizados para matar a estas criaturas no ha cambiado mucho desde hace 50 años.

Tardan horas en morir

Investigaciones científicas revelan que el animal puede tardar entre dos minutos y varias horas en morir y que sufre mucho en el proceso.

El documento critica la caza de ballenas para fines científicos.
Según el documento, si la ballena es cazada con un arpón con una granada en la punta, la ballena demora alrededor de dos minutos en morir, desde que sufre el impacto.

Los organismos quieren que la Comisión Internacional para la Pesca de Ballenas, IWC (por sus siglas en ingles), refuerce la moratoria actual que hay contra la caza comercial prohibiendo también la caza con fines científicos.

El reporte afirma que sólo este año, más de mil ballenas morirán.

En tanto, la IWC tendrá su próxima reunión durante el mes de julio para discutir las regulaciones sobre la caza de este animal.

Sin embargo, los grupos ambientalistas afirman que desde hace un tiempo el tema del bienestar de los animales ya no se incluye en su agenda y por eso realizan esta campaña

(tomado de BBC mundo.com http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_3545000/3545197.stm)